
El tatuaje recién hecho requiere de ciertos cuidados que debes llevar a cabo si deseas que el proceso de cicatrización sea el adecuado. Estos son básicos:
1. Retira el plástico
Al terminar de hacer un tatuaje, generalmente el tatuador lo cubre con un plástico, el con el objetivo de que la sangre coagule y evitar infecciones. Este plástico debe retirarse despuésde 3 a 4 horas y proceder a limpiarlo.
2. No lo toques con las manos sucias
Cada vez que vayas a tocar tu tatuaje para limpiarlo o cualquier otra cosa, asegurate de lavar tus manos y, como te imaginarás, no permitas que otros lo toquen durante el periodo de cicatrización.

3. Lavalo bien
Después de retirar el plástico, y de preferencia dos veces al día, lava el tatuaje con agua tibia y un jabón neutro o antibacterial, da un masaje con la yema de tus dedos y enjuaga. Una vez aseado el tatuaje, espera a que seque completamente la piel y aplica una crema en la zona.

4. Promueve la cicatrización
Para evitar que la zona se reseque y/o pueda infectarse aplica durante los siete días posteriores al tatuaje la crema que te recomiende tu tatuador, ya que algunos productos pueden opacar los colores. Una de las cremas más recomendables y fácil de adquirir es la Bepanthen.
5. Evita usar prendas ajustadas
Durante el periodo de cicatrización del tatuaje, el cual dura de 10 a 15 días aproximadamente, evita el uso de prendas ajustadas sobre el área tatuada, ello con la finalidad de que la piel respire y pueda sanar más rápida y adecuadamente.
6. Mántenlo humectado
Después de la primera semana con la crema recomendada, usa otra crema humectante libre de colorantes y sin fragancia. Esta crema te ayudará, además de mantener humectada la zona, a evitar la molesta comenzón que se presenta a la semana de haberte hecho el tatuaje.
7. Evita el sol y los lugares húmedos
Mientras tu tatuaje no cicatrice completamente, evita la exposición directa al sol o lugares con mucha humedad como saunas, albercas o baños prolongados en la regadera, ya que estos pueden afectar la coloración final del tatuaje, y podrían exponerlo a infecciones innecesarias.

8. Ejercicio y sudor
Si realizas ejercicio, lava tu tatuaje inmediatamente después de terminar tu rutina para impedir que el sudor quede en contacto con el tatuaje. No olvides que es una pequeña herida y que la base para su curación es la higiene.
9. No quitar nunca las costras
Si llegara a formarse algún tipo de costra mientras cicatriza el tatuaje, bajo ninguna circunstancia la desprendas, ya que junto con ella podrías llevarte el pigmento, ocasionando que el tatuaje luzca disparejo.
10. Usa protector solar
Y a partir de ahora, evita las exposiciones directas al sol, y si tienes que hacerlo procura tapar el tatuaje y usar un protector solar para evitar que los colores se desvanezcan.
Recuérda, el resultado de un buen tatuaje no sólo depende del artista que lo realice, también es tu responsabilidad cuidarlo y protegerlo...